Dédalo
Antonio Rosales*
Cien mil siglos fugaces
(treinta y un meses para los mortales)
he vivido, olvidando
de mis sentimientos, sus sabores:
Holocaustos emocionales
en los que nunca te encontraste.
No soy un doliente Job,
ni Mefistófeles enamorado:
Soy ambos seres a la vez
luchando por no volverte a querer,
dulce escándalo innombrable.
Me levanto bañado de polvo,
versos marchitos, caricias secas
y viejos pudores míos
tirados sobre la cama:
Herencia legada
para tatuarme tu perfil;
tu amor fue tan invisible
que necesitaba templos para existir.
Ya no te amo, ni te odio
(el corazón no me alcanza)
pero aún podría morir
si un “Te amo” vuelves a decir.
Morí y renací quinientas lunas
(proceso inútil, porque sigues aquí)
y en cada vida nueva,
respiro tu piel junto a la mía.
No sé si aún te quiero,
no sé si deseo tu regreso.
(treinta y un meses para los mortales)
he vivido, olvidando
de mis sentimientos, sus sabores:
Holocaustos emocionales
en los que nunca te encontraste.
No soy un doliente Job,
ni Mefistófeles enamorado:
Soy ambos seres a la vez
luchando por no volverte a querer,
dulce escándalo innombrable.
Me levanto bañado de polvo,
versos marchitos, caricias secas
y viejos pudores míos
tirados sobre la cama:
Herencia legada
para tatuarme tu perfil;
tu amor fue tan invisible
que necesitaba templos para existir.
Ya no te amo, ni te odio
(el corazón no me alcanza)
pero aún podría morir
si un “Te amo” vuelves a decir.
Morí y renací quinientas lunas
(proceso inútil, porque sigues aquí)
y en cada vida nueva,
respiro tu piel junto a la mía.
No sé si aún te quiero,
no sé si deseo tu regreso.
*Nació en Ciudad de México. Escritor desde niño, estudió Periodismo. También ha estudiado en talleres y cursos literarios en instituciones como la Universidad del Claustro de Sor Juana, como el “Taller de Creación Literaria” con el guionista José Alfredo Reyes y “Multiperspectivas: puntos de vista en la literatura”, con Rosa Nissán. Ha publicado poemas, ensayos y artículos periodísticos de opinión en diferentes medios digitales independientes. Actualmente se encuentra buscando recursos y la manera de publicar (o autopublicar) su primer libro, un poemario. Correo: plumalibreescribe@gmail.com